sábado, 23 de octubre de 2010

COMUNICACION INTRINSECA

Receta para saborear dulcemente los momentos de incertidumbre

Ingredientes:

4 tazas de Amor
2 tazas de Lealtad
3 tazas de Olvido de sí
2 tazas de Amistad
3 cucharadas de Esperanza
2 cucharadas de Ternura
4 partes de fe
1 barril de Risa

Tomando el Amor y la Lealtad mezclarlo a fondo con la Fe. Agregar: Ternura,
Bondad y Comprensión. Aderezar con Amistad y Esperanza. Condimentar
abundantemente con Alegría. Hornear con rayos de sol.



Josep

miércoles, 20 de octubre de 2010

ANTROPOGOGIA

Us adjunto l'enllaç d'on vaig extreure la informació sobre l'Educació dels Adults.

També us adjunto a continuació els links que volia mostrar-vos, espero que us agradi!

http://www.youtube.com/watch?v=A8kOLpuJrz0&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=azTzEqYJvSo&p=BBD0261AB7992F38&playnext=1&index=34

http://www.youtube.com/watch?v=uV6F4yRohZg&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=vrmZG7lZg1w&feature=channel

http://www.youtube.com/watch?v=lhO4bGacm7s&feature=pyv&ad=5301395526&kw=valores

http://www.youtube.com/watch?v=BjDg9yKt_PI&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=LbTPqL8dESQ&feature=fvw

lunes, 18 de octubre de 2010

EL MEJOR REGALO : UNA FLOR

El símbolo de la Flor de la Vida, fue llamado así porque simboliza un árbol que contiene una flor la cual a su vez contiene una semilla, la cual a su vez contiene un árbol. Así, la semilla tiene la imagen dentro de sí del árbol. La flor debe contener dentro de sí la imagen de la semilla. La parte de la flor de la vida que es la semilla es el círculo central, como también los seis círculos alrededor de ella, esta es tu vida


Altres blogs

Hola a tots!!

Per internet ronden alguns blogs de Formadors Ocupacionals, fins i tot hi ha un grup al Facebook! Us adjunto aquest link. Només per si voleu utilitzar-lo com a recurs. Està força currat i crec que val la pena que el tinguem a Favoritos per quan comencem a entrar en matèria. Fins aquesta tarda!

jueves, 14 de octubre de 2010

CARTA A UN REHEN


Fragmento de un libro (breve)

AUTOR: Antoine de Saint-Exupéry
TÍTULO: Carta a un rehen
Editorial Goncourt. Buenos Aires. 1977

"... ¡Estoy tan cansado de polémicas, de exclusividades, de fanatismos!
En tu casa puedo entrar sin vestirme con un uniforme,
sin someterme a la recitación de un Corán,
sin renunciar a nada de mi patria interior.
Junto a ti no tengo ya que disculparme,
no tengo que defenderme, no tengo que probar nada. ...
... Más allá de mis palabras torpes, más allá de los razonamientos que me pueden engañar,
tú consideras en mí simplemente al Hombre, tú honras en mí al embajador de creencias,
de costumbres, de amores particulares.
Si difiero de tí, lejos de menoscabarte, te engrandezco....
Yo que, como todos, experimento la necesidad de ser reconocido,
me siento puro en ti y voy hacia ti. Tengo necesidad de ir allí donde soy puro.
Jamás han sido mis formulas ni mis andanzas las que te informaron
acerca de lo que soy, sino que la aceptación de quien soy te ha hecho, necesariamente,
indulgente para con esas andanzas y esas fórmulas. Te estoy agradecido porque me recibes tal como soy.
¿Qué he de hacer con un amigo que me juzga?. Si recibo a un amigo a mi mesa, le ruego que se siente, si renguea,
pero no le pido que baile.
Amigo mio, tengo necesidad de ti como de una cumbre donde se puede respirar.
Tengo necesidad de acodarme junto a ti, sobre la mesa de una pequeña hostería de tablones desunidos,
... en cuya compañia brindaremos en la paz de una sonrisa semejante al día.
Si todavía combato, combatiré un poco por ti. ....

sábado, 9 de octubre de 2010

PARA LOS 20

SIMPLEMENTE OIRLA OIR CON LOS OJOS CERRADOS O BIEN CON LOS BRAZOS LEVANTADOS TARAREAR LA CANCION,EN VOZ ALTA


EL GRAN DIA

Escucha activa: PARA EL PROXIMO DIA 13 UNA CARGA DE ENERGIA

viernes, 8 de octubre de 2010

8 de Octubre, Dia Internacional de los Jardines Botanicos.


La formacion a personas es un trabajo que requiere una serie de competencias que son muy importantes y además hacen que enseñemos a otras personas todo o gran parte de nuestros conocimientos a lo largo de nuestra vida.

Como dijo Buda

Para enseñar a los demás, primero has de hacer tú algo muy duro: has de enderezarte a ti mismo.

Para Luis un jardinero que ha cambiado de oficio, ahora es formador


jueves, 7 de octubre de 2010

Desiderata


Desiderata:
Es un poema muy conocido sobre la búsqueda de la felicidad en la vida, leedlo aqui os lo transcribo.
Sus derechos
de autor son del año 1927 y pertenecen a Max Ehrmann


Anda plácidamente entre el ruido y la
prisa, y recuerda que paz puede haber en el silencio.
Vive en buenos términos con todas
las personas, todo lo que puedas sin rendirte.
Di tu verdad tranquila y claramente; escucha a
los demás, incluso al aburrido y al ignorante, ellos también tienen su historia.
Evita las personas ruidosas y agresivas, sin vejaciones al espíritu.
Si te comparas con otros puedes volverte vanidoso y amargo porque siempre
habrá personas más grandes y más pequeñas que tú.
Disfruta de tus logros así como de tus
planes. Mantén el interés en tu propia carrera,
aunque sea humilde; es una verdadera posesión
en las cambiantes fortunas del tiempo.
Usa la precaución en tus negocios porque el
mundo está lleno de trampas. Pero no por eso
te ciegues a la virtud que pueda existir; mucha
gente lucha por altos ideales y en todas partes
la vida está llena de heroísmo.
Se tú mismo. Especialmente no finjas afectos. Tampoco
seas cínico respecto del amor; porque frente a
toda aridez y desencanto el amor es perenne como la hierba.
Recoge mansamente el consejo
de los años, renunciando graciosamente a
las cosas de juventud.
Nutre tu fuerza espiritual
para que te proteja en la desgracia repentina.
Pero no te angusties con fantasías.
Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad.
Junto con una sana disciplina, se amable contigo mismo.
Tú eres una criatura del universo, no
menos que los árboles y las estrellas; tú tienes
derecho a estar aquí. Y te resulte evidente o no,
sin duda el universo se desenvuelve como debe.
Por lo tanto, mantente en paz con Dios, de
cualquier modo que lo concibas y cualesquiera
sean tus trabajos y aspiraciones, mantén, en la
ruidosa confusión, paz con tu alma. Con todas
sus farsas, trabajos y sueños rotos, este sigue
siendo un mundo hermoso.
Ten cuidado. Esfuérzate en ser feliz.

martes, 5 de octubre de 2010

LA ESCALERA


Para comprender y poder despejar las dudas que se puedadn ocasionar al programar las unidades de competencia, una de las claves que creo puede ayudar es, aplicar la escalera, es decir poco a poco ir subiendo o bajando hasta dominarla y entenderla.

CONOCER COMPRENDER APLICAR

Si conocemos y comprendemos aplicaremos, sino conocemos o no comprendemos no podremos aplicar. El formador debe tener muy claro este concepto sino no podra aplicar sus conocimientos ni formar.


sábado, 2 de octubre de 2010

ASERTIVIDAD


La asertividad es la capacidad para expresar las propias opiniones, los sentimientos y las emociones sin complejos de una manera tranquila, sin agresividad, temor o ansiedad, permitiendo a otra persona autoafirmar sus derechos como individuo, evitando ser manipulado y sin necesidad de manipular a los demás.



TAXONOMIA DE BLOOM


La taxonomia es la clasificacion de elementos en todos los ambitos; en el que nos ocupa que es a nivel de formacion ocupacional o educativo y pedagogico, lo podemos denominar como la aplicacion de los verbos en infinitivo para clasificar objetivos, su concreccion y sus caracteristicas. Un cuadro anexo nos ayudara a trabajar en nuestro T.P. 8 y T.P. 9

Conocimiento:
Recordar información
Comprensión:
Interpretar información poniéndola en sus propias palabras
Aplicación:
Usar el conocimiento o la generalización en una nueva situación
Organizar
Definir
Duplicar
Rotular
Enumerar
Parear
Memorizar
Nombrar
Ordenar
Reconocer
Relacionar
Recordar
Repetir
Reproducir
Clasificar
Describir
Discutir
Explicar
Expresar
Identificar
Indicar
Ubicar
Reconocer
Reportar
Re-enunciar
Revisar
Seleccionar
Ordenar
Decir
Traducir
Aplicar
Escoger
Demostrar
Dramatizar
Emplear
Ilustrar
Interpretar
Operar
Preparar
Practicar
Programar
Esbozar
Solucionar
Utilizar
Análisis:
Dividir el conocimiento en partes y mostrar relaciones entre ellas
Síntesis:
Juntar o unir, partes o fragmentos de conocimiento para formar un todo y construir relaciones para situaciones nuevas.
Evaluación:
Hacer juicios en base a criterios dados
Analizar
Valorar
Calcular
Categorizar
Comparar
Contrastar
Criticar
Diagramar
Diferenciar
Discriminar
Distinguir
Examinar
Experimentar
Inventariar
Cuestionar
Examinar
Organizar
Ensamblar
Recopilar
Componer
Construir
Crear
Diseñar
Formular
Administrar
Organizar
Planear
Preparar
Proponer
Trazar
Sintetizar
redactar
Valorar
Argumentar
Evaluar
Atacar
Elegir
Comparar
Defender
Estimar
Evaluar
Juzgar
Predecir
Calificar
Otorgar puntaje
Seleccionar
Apoyar
Valorar


VERBOS OBSERVABLES PARA
OBJETIVOS DE INSTRUCCION DEL DOMINIO AFECTIVO
[3]

Aclama
Acuerda, Conviene
Argumenta
Asume
Intenta
Evita
Reta
Colabora
Defiende
Esta en desacuerdo
Disputa
Participa en
Ayuda
Esta atento a
Se Une a
Ofrece
Participa en
Elogia
Resiste
Comparte
Se ofrece como voluntario

viernes, 1 de octubre de 2010

PARADIGMA


Un paradigma es un conjunto de reglas o cosas que nos hacen ser o actuar de una determinada manera y nos colocan en una situacion o estado . Están reglas o cosas se asumen normalmente como verdades incuestionables, porque son para nosotros muy evidentes.
Hoy en dia se ha puesto o se intenta que las personas rompan o cambien sus paradigmas, principalmente para encontrar nuevas oportunidades y nuevos horizontes.

EL TRIANGULO DRAMATICO


Durante el transcurso de nuestra vida hay que tenerlo presente e intentar mantener el equilibrio y no caer en el.