viernes, 24 de diciembre de 2010

ALGUNOS PROTOCOLOS DE AUTOEVALUACION

MODULO 8

Nombre: Josep Lluís Lopez

Titulo: Protocolos de autoevaluación


 

Los protocolos de mi autoevaluación como formador han seguido una serie evaluaciones que pretenden hacer una valoración de la actuación en este y en cursos sucesivos. Esta valoración se hace mediante unas preguntas que me permitirán saber qué grado de cada protocolo se debe mejorar en todos los aspectos para poder impartir una F.P.O. lo mejor posible.

Se han autoevaluado:

La selección, si en este caso procediese.

La programación

La impartición

La evaluación

La evaluación diagnostica

El contexto.

SELECCIÓN:

¿Los requisitos han sido los idóneos?

¿Los ítems múltiples han mejorado respecto a los de acciones "verdadero falso" "si no"

¿El perfil con experiencia en la especialidad superior a más de 3 años me es suficiente?

¿Las personas con experiencia y en situación inactivas son las mejores candidatas?.

¿La edad es importante.

PROGRAMACION:

¿El programa me abarca los conceptos básicos de la especialidad?

¿Se debe profundizar en los temas más útiles en el momento actual del mercado? Crisis Económica y emocional).

¿Hay que dejar un día para evaluar las experiencias (empíricos) de los trabajadores?.

¿Cómo hare un programa con varias especialidades dentro de la misma familia?

¿Si no hay conocimientos empíricos en el programa puedo incluir alguno?.


 


 


 

IMPARTICION:

¿Las dinámicas individuales han sido acertadas?.

¿En grupo he conseguido más participación?.

¿Si taxonomizo conseguiré una buen comprensión para aplicar?.

¿Me interesa la impartición empírica, ejemplos reales?.

¿El 40/60 como lo he impartido?.

CONTEXTO:

¿Las aulas pequeñas me son adecuadas?

¿Los medios de las TICS, me son de ayuda?.

¿He empleado todos los recursos técnicos para conseguir los objetivos?

¿Es buena la situación del centro?

¿Se necesita material fungible para no ser excusa al trabajador para sus realizaciones teórico/practicas?.

EVALUACIÓN:

¿He ido demasiado rápido a lo largo del curso para que comprendieran y aplicaran los conocimientos impartidos?.

¿Las evaluaciones han sido correctas?.

¿El feed-back debo hacer más hincapié?.

¿Debo ir más lento y no dar por entendido lo que parece obvio, ya que son trabajadores con muchos otros temas en mente?.

¿La tolerancia y la flexibilidad, la emplee adecuadamente para las valoraciones evaluativas?.

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA:

¿La selección ha sido correcta o debo flexibilizarla y ver qué condiciones tiene el candidato aparte de las empíricas?.

¿Tengo que tener en cuenta la información personal si debo seleccionar?.

¿Las preguntas de selección deben ser motivadoras o simplemente para ver el criterio que sigue el posible seleccionado?

¿Los he seleccionado bien o debo ir alternándolos con los distintos niveles de conocimientos?.

¿He diagnosticado objetivamente o busque connotaciones para que el curso sea fácil?.

¿Soy autocritico?

CREACION DE ITEMS

ITEMS


¿Qué es un rappel?

  1. Bajar por una cuerda dando saltos
  2. Una bonificación sobre consumo
  3. Un descuento sobre consumo
  4. Una oferta en un momento puntual.

¿Las Grandes Superficies, son ideales para comprar y ahorrar dinero a final de mes?

  1. Sí, porque en familia ahorramos
  2. Sí, porque se paga con tarjeta de crédito
  3. Sí, porque gastamos mas
  4. Sí , porque con grandes formatos ahorramos

A la hora de pedir por un vendedor en una tienda para que nos atiendadn, debemos:

  1. Gritar para que nos oigan
  2. Gritar sin faltar al respeto
  3. No hacer nada y esperar
  4. Solicitar información para ser atendido.

¿El vendedor deberá estar actualizado con toda la información de venta de los productos de la empresa?, o por el contrario ya la obtendrá cuando le haga falta?

  1. Si, porque denota interés y profesionalidad.
  2. Si, porque es un requisito que la empresa demanda.
  3. Si, porque asi me reciclo
  4. Si, porque hay que estar al dia

¿Una persona puede ser vendedora de cualquier producto o debe tener experiencia profesional?

  1. No hace falta, cualquier persona puede ser vendedor
  2. No, un buen vendedor debe haber adquirido mucha experiencia
  3. No, un buen vendedor debe tener adquiridos buenos conocimientos técnicos y experiencia
  4. No, una persona venderá lo que su experiencia empírica le permita.

¿Las zonas de venta como se delimitan?

  1. Por clientes potenciales
  2. Por provincias y habitantes
  3. Por cifras de consumo según la empresa
  4. Por cifras de consumo de la competencia.


¿Quién confirma las propuestas de pedido una vez confirmado el producto demandado?

  1. El Director Comercial
  2. El cliente
  3. El mozo de almacén
  4. El Agente Comercial

¿Se puede decir "Tengo el mejor producto del mundo" por parte de la empresa, teniendo en cuenta sus líneas de actuación comercial, económica y estructural.

  1. Si porque la norma I.S.O. lo avala
  2. Si porque usa las mejores materias primas
  3. Si porque los materiales usados pasan unos estrictos controles de calidad.
  4. Si porque lo demuestra con la norma I.S.O. con los estudios realizados.

¿El vendedor Tecnico-Comercial debe ser autónomo?

  1. Puede serlo
  2. Debe serlo
  3. No necesariamente
  4. Ninguna de las anteriores.

¿Debemos ser los vendedores personas alegres?

  1. No porque el cliente quiere seriedad
  2. No porque los negocios son temas serios.
  3. Si porque un chiste en un momento dado, puede ser bueno y crucial.
  4. Si, por transmitir distensión al cliente , seguridad y profesionalidad del saber estar.

¿Cómo definirías la competencia?

  1. Oportunidad de venta
  2. Oportunidad de mercado
  3. Oportunidad de negocio
  4. Oportunidad de huir.

La planificación de las rutas de ventas, ¿como las estructurarías?

  1. Por carreteras
  2. Por cifras de ventas del año anterior mas el incremento del coste de la vida
  3. Por cifras de ventas del año anterior mas el I.V.A.
  4. Por las cifras de venta del año anterior mas costes de fabricación.

¿Porque crees que las empresas modifican sus tarifas?

  1. Para ponerse al dia
  2. Regularizacion de costes
  3. Por que una vez al año hay que hacerlo
  4. Para no perder dinero

Define la "Gama Blanca" con estos binomios.

  1. Gama Blanca ----Nombre de la empresa vendedora
  2. Gama Blanca-----Nombre del consumidor
  3. Gama Blanca-----Nombre del producto
  4. Gama Blanca-----Nombre del fabricante

¿Cuándo diremos que la venta ha hecho "Clinc"

  1. Cuando cerramos la venta
  2. Cuando cerramos la venta y el cliente queda satisfecho
  3. Cuando cerramos la venta y se cobra en el plazo establecido

4. Cuando cerramos la venta y vendimos un saldo

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Molt Bones Festes!!!!

No és per tocar la fibra, és senzillament el món és així, divers, injust i culpidor, molts de vosaltres ja ho sabeu.Celebrem el Nadal perquè forma part de nosaltres, ens renova i ens fa millors persones. Que millor canço que aquesta. no? Moltes felicitats i molt bones festes!!!!

Ull per ull ens farà a tots cecs.
Mahatma Ghandi

sábado, 18 de diciembre de 2010

CURSO AL 90%



Be, com el titol indica estem al 90 % de aconseguir la titulaçio de formadors, un esforç que en aquests moments que estem vivin encara es mes valuos i perque no diru mes collonut. Tot te al seu premit i tots esperem que mes tard o mes dora dongui els seus fruits sino podriam pensar que tot es molt bo pero que a la fi simplememtn ens em distret.
Dons, eh! vet aqui un gat i vet a qui un gos aquet any s'enva i esperem en el proxim que tots sense exclusió estiguem amb feina tant se val la que sigui pero amb feina i desitjo uns proxims anys de feliçitat i prosperitat per tots els que an fet possible el curs 55/10 de formadors del CIFO VALLES

viernes, 17 de diciembre de 2010