MODULO 8
Nombre: Josep Lluís Lopez
Titulo: Protocolos de autoevaluación
Los protocolos de mi autoevaluación como formador han seguido una serie evaluaciones que pretenden hacer una valoración de la actuación en este y en cursos sucesivos. Esta valoración se hace mediante unas preguntas que me permitirán saber qué grado de cada protocolo se debe mejorar en todos los aspectos para poder impartir una F.P.O. lo mejor posible.
Se han autoevaluado:
La selección, si en este caso procediese.
La programación
La impartición
La evaluación
La evaluación diagnostica
El contexto.
SELECCIÓN:
¿Los requisitos han sido los idóneos?
¿Los ítems múltiples han mejorado respecto a los de acciones "verdadero falso" "si no"
¿El perfil con experiencia en la especialidad superior a más de 3 años me es suficiente?
¿Las personas con experiencia y en situación inactivas son las mejores candidatas?.
¿La edad es importante.
PROGRAMACION:
¿El programa me abarca los conceptos básicos de la especialidad?
¿Se debe profundizar en los temas más útiles en el momento actual del mercado? Crisis Económica y emocional).
¿Hay que dejar un día para evaluar las experiencias (empíricos) de los trabajadores?.
¿Cómo hare un programa con varias especialidades dentro de la misma familia?
¿Si no hay conocimientos empíricos en el programa puedo incluir alguno?.
IMPARTICION:
¿Las dinámicas individuales han sido acertadas?.
¿En grupo he conseguido más participación?.
¿Si taxonomizo conseguiré una buen comprensión para aplicar?.
¿Me interesa la impartición empírica, ejemplos reales?.
¿El 40/60 como lo he impartido?.
CONTEXTO:
¿Las aulas pequeñas me son adecuadas?
¿Los medios de las TICS, me son de ayuda?.
¿He empleado todos los recursos técnicos para conseguir los objetivos?
¿Es buena la situación del centro?
¿Se necesita material fungible para no ser excusa al trabajador para sus realizaciones teórico/practicas?.
EVALUACIÓN:
¿He ido demasiado rápido a lo largo del curso para que comprendieran y aplicaran los conocimientos impartidos?.
¿Las evaluaciones han sido correctas?.
¿El feed-back debo hacer más hincapié?.
¿Debo ir más lento y no dar por entendido lo que parece obvio, ya que son trabajadores con muchos otros temas en mente?.
¿La tolerancia y la flexibilidad, la emplee adecuadamente para las valoraciones evaluativas?.
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA:
¿La selección ha sido correcta o debo flexibilizarla y ver qué condiciones tiene el candidato aparte de las empíricas?.
¿Tengo que tener en cuenta la información personal si debo seleccionar?.
¿Las preguntas de selección deben ser motivadoras o simplemente para ver el criterio que sigue el posible seleccionado?
¿Los he seleccionado bien o debo ir alternándolos con los distintos niveles de conocimientos?.
¿He diagnosticado objetivamente o busque connotaciones para que el curso sea fácil?.
¿Soy autocritico?
No hay comentarios:
Publicar un comentario